Conviértete en Diseñador de Modas: Transforma tu Creatividad en Estilo

Aprende todo sobre:

Diseñador de Modas

Ponte en contacto con nosotros:

 Mensaje de Whatsapp  ¡Llámanos Ahora!  Cotizar

Inscríbete Ahora, y no pagues más.

Válido hasta el 23 de Mayo

MODALIDAD
Online

INVERSIÓN
Oferta por tiempo
Limitado

CATEGORÍA
Habilidades

MULTIDISPOSITIVO

Objetivos del curso liderazgo - elearningglobalpro.net

Diseñador de Modas.

Como tú, sienten la inquietud de crear e idear, y la manera de expresarlo para que sus ideas sean vistas y apreciadas por los demás. Eso es lo que te ofrecemos: Que aprendas a diseñar moda en pocos meses.

Con los conocimientos que te brinda este curso:

  • Serás capaz de desarrollar tu creatividad para diseñar prendas, indumentarias y accesorios.
  • Aplicarás tus conocimientos de dibujo en la elaboración de figurines expresando tus propias ideas.
  • Conocerás los diferentes tipos telas, materiales, texturas, colores y tejidos ideales para tus diseños.

¡Inscríbete! en este maravilloso curso, y realiza tu sueño para que seas un profesional del diseño de modas.

Al inscríbirte, puedes solicitar una constancia de estudio para comprobar que realizas estos estudios.

Cursos de capacitación de alto valor para mejorar tus hábilidades futuras, 100% práctico, para adquirir nuevos hábitos.

Mejora tus hábilidades sin descuidar tus actividades.
Cursos prácticos, adaptados para las nuevas generaciones.
Formación intuitiva de alto impacto, para garantizar tul desarrollo personal.

Garantía de
Satisfacción Total

En eLearning Global Pro, estamos comprometidos con tu aprendizaje y satisfacción. Por eso, ofrecemos nuestra Garantía de Satisfacción Total:

Si al terminar tus estudios sientes que no cumplimos con tus expectativas, te devolvemos el 100% de tu inversión.

✅ Sin riesgos: Queremos que aprendas con confianza.

Creemos tanto en la calidad de nuestros cursos que asumimos el riesgo para que tú puedas concentrarte en lo más importante: aprender y crecer profesionalmente.

Contenido del Curso

LA MODA Y LO QUE “PASA DE MODA”

  • Orígenes del vestir
  • El vestido de la Prehistoria
  • El origen de la moda
  • ¿Qué es la moda?

MODA Y PROGRESO TÉCNICO Y ECONÓMICO

  • La moda como espejo de la sociedad

LA MUJER Y LA MODA. PANORAMA DE LA MODA INTERNACIONAL

  • París, centro de la moda
  • Los grandes creadores de la moda francesa
  • Los japoneses
  • Diseño alemán
  • Creadores USA
  • Diseño en la made in antigua URSS
  • Diseño español
  • La mujer italiana se impone como dirigente de la moda

LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL SIGLO XX

  • Introducción
  • Los nuevos focos principales
  • Las nuevas tendencias de la moda
  • Los grandes nuevos diseñadores

INTRODUCCIÓN A LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO

  • Objetivos de las prácticas de diseño
  • Instrumentos básicos

PREPARACIÓN DE LA MANO PARA LOS TRAZOS

  • Ejercicios

CÓMO APRENDER A COLOCAR LA FIGURA EN EL PAPEL

  • Ejercicio

DIMENSIONES DE LA FIGURA EN LA HOJA Y RELACIONES ENTRE LAS PARTES QUE LA COMPONEN

  • Ejercicio

REALIZACIÓN DE LA FIGURA CON LOS TRAZOS ESENCIALES

  • Ejercicio

REALIZACIÓN DE LA FIGURAVISTADE TRES CUARTOS

  • Ejercicios

INTRODUCCIÓN

  • Historia y moda
  • El nacimiento de las revistas de moda
  • Reseña: El «Corriere delle Dame»
  • El papel del figurinista
  • Cómo se crea un figurín
  • Algunas advertencias

EL VESTIDO EN EL ANTIGUO EGIPTO

  • Introducción
  • Las principales indumentarias
  • Calzado y accesorios
  • Figurines inspirados en modas egipcias

LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES DEL ASIA SUROCCIDENTAL

  • Introducción
  • Los sumerios
  • Los babilonios y los asirios
  • Los fenicios
  • Los hebreos
  • Los persas
  • Figurines inspirados en las ropas de las antiguas civilizaciones de Asia Suroccidental

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 2. REALIZACIÓN DE LA FIGURA VISTA DE TRES CUARTOS CON EL BUSTO INCLINADO HACIA ADELANTE

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE LA FIGURA VISTA DE TRES CUARTOS CON EL BUSTO INCLINADO HACIA ADELANTE Y LAS PIERNAS SEPARADAS

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE LA FIGURA VISTA DE FRENTE CON LAS PIERNAS SEPARADAS

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE LA FIGURA VISTA DE FRENTE CON LA PIERNA DERECHA DESPLAZADA HACIA EL EXTERIOR (RODILLA DOBLADA) Y EL PIE DERECHO APOYADO EN LAPUNTA

  • Ejercicios

EL CUERPO HUMANO

  • Introducción
  • El sistema óseo
  • El sistema muscular

LAS PROPORCIONES DEL CUERPO HUMANO

  • Los tipos morfológicos
  • Los cánones

EL EQUILIBRIO DEL CUERPO HUMANO

  • Centro de gravedad y línea de gravedad
  • Las condiciones de equilibrio
  • Los “segmentos” del cuerpo humano
  • La figura en perspectiva

EL VESTIDO EN LA CIVILIZACIÓN CRETENSE

  • Introducción
  • La vestimenta masculina
  • La vestimenta femenina
  • Figurines inspirados en la vestimenta cretense

EL VESTIDO EN LA ANTIGUA GRECIA

  • Introducción
  • Características generales de la vestimenta griega
  • La vestimenta masculina
  • La vestimenta femenina
  • Figurines inspirados en las prendas griegas

LOS ETRUSCOS

  • Introducción
  • La vestimenta de los etruscos
  • El vestido masculino
  • El vestido femenino
  • Figurines inspirados en la vestimenta etrusca

LA VESTIMENTA DE LOS ROMANOS

  • Introducción
  • La vestimenta de la época romana
  • La toga
  • Figurines inspirados en las prendas romanas

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 3. REALIZACIÓN DE UNA FIGURA EN MOVIMIENTO VISTA EN POSICIÓN FRONTAL

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA EN MOVIMIENTO VISTA DE TRES CUARTOS

  •  Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA PRESENTADA DE ESPALDAS EN POSICIÓN ESTÁTICA

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA EN MOVIMIENTO PRESENTADA DE ESPALDAS

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA SENTADA

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA EN POSICIONES DIVERSAS, USANDO UN MANIQUÍ ARTICULADO COMO PUNTO DE REFERENCIA

  • Ejercicios

CÓMO DIBUJAR EL CUERPO HUMANO

  • Introducción
  • Esquemas para dibujar figuras de mujeres, hombres y niños
  • Dibujo de detalles: el rostro, los brazos y las piernas

APRENDAMOS A VESTIR LA FIGURA

  • Vestir la figura entera
  • Dibujo de detalles: sombreros, cuellos, escotes, mangas y zapatos
  • Faldas y pantalones

EL DIBUJO EN BLANCO Y NEGRO

  • Dibujo a lápiz y a plumilla
  • Sombreado y rayado
  • Algunos ejemplos

LA VESTIMENTA EN ITALIA TRAS LAS INVASIONES BÁRBARAS

  • Introducción
  • El vestido durante los dominios Godo, Bizantino y Lombardo
  • Figurines inspirados en las prendas de los siglos V al VIII

LA VESTIMENTA EN LA ÉPOCA DE CARLOMAGNO

  • Introducción
  • El vestido en los siglos VIII al X
  • Figurines inspirados en las prendas de los siglos IX y X

LA VESTIMENTA DEL 1000 AL 1200

  • Introducción
  • La vestimenta masculina y femenina
  • La vestimenta eclesiástica y militar
  • Figurines inspirados en las prendas de los siglos XI y XII

LA VESTIMENTA EN 1200 Y 1300

  • Introducción
  • La vestimenta masculina y femenina en el siglo XIII
  • La vestimenta femenina y masculina en el siglo XIV
  • Figurines inspirados en las prendas medievales

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 4. REALIZACIÓN DE UNA CARA VISTA DE FRENTE

  • Ejercicio 1

REALIZACIÓN DE UNA CABEZA VISTA DE PERFIL

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA CABEZA VISTA DE TRES CUARTOS

  • Ejercicios

LOS DETALLES DEL ROSTRO

  • Ejercicios

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 5. REALIZACIÓN DE UNA MANO VISTA DEL DORSO

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA MANO VISTA DEL DORSO, CON LOS DEDOS EN POSICIONES DISTINTAS

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA MANO INCLINADA RESPECTO A LA MUÑECA

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA MANO VISTA DE LADO

  • Ejercicio

REALIZACIÓN DE UN PIE VISTO DE FRENTE

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UN PIE VISTO DESDE FUERA

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UN PIE VISTO DEL INTERIOR

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UN PIE VISTO POR DETRÁS

  • Ejercicio

USO DE LA PLUMILLA O ROTULADORES

LA VESTIMENTA EN EL SIGLO XV

  • Introducción
  • La vestimenta femenina
  • La vestimenta masculina
  • Figurines inspirados en las prendas del siglo XV

LA VESTIMENTA EN EL SIGLO XVI

  • Introducción
  • La vestimenta femenina
  • La vestimenta masculina
  • Figurines inspirados en las prendas del siglo XVI

LA VESTIMENTA EN EL SIGLO XVII

  • Introducción
  • La vestimenta masculina
  • La vestimenta femenina
  • Figurines inspirados en las prendas del siglo XVII

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 6. REALIZACIÓN DE UNA FIGURA VISTA EN POSICIÓN HORIZONTAL, CON TRAJE DE BAÑO Y ALBORNOZ

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA VISTA EN POSICIÓN FRONTAL, CON VESTIDO CEÑIDO

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA VISTA LIGERAMENTE DE COSTADO, CON FALDA FRUNCIDA Y CASACA AMPLIA

  • Ejercicio

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA EN MOVIMIENTO, CON VESTIDO SUAVE CEÑIDO POR UN CINTURÓN

  • Ejercicio

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA VISTA EN POSICIÓN FRONTAL, CON PANTALÓN DE PINZAS Y CAMISA DE FANTASÍA

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA EN MOVIMIENTO, CON TRAJE DE CHAQUETA Y FALDA

  • Ejercicio

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA EN MOVIMIENTO, CON CHAQUETÓN Y PANTALÓN

  • Ejercicio

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA EN MOVIMIENTO, CON ABRIGO SOBRE BLUSA Y FALDA

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE UNA FIGURA VISTA DE FRENTE, CON PIEL DE ASTRACÁN

  • Ejercicio

TEORÍA DEL COLOR

  • Introducción
  • Los colores
  • Clasificación de los colores
  • Particulares efectos cromáticos
  • Contraste de claro y oscuro
  • Contraste de frío y calor
  • Denominación de los colores

LAS TÉCNICAS COLORÍSTICAS APLICADAS AL FIGURÍN DE MODA

  • Introducción
  • Los lápices de colores
  • Los pasteles a la cera
  • La acuarela
  • El temple
  • Los rotuladores
  • Realización de figurines con técnicas mixtas
  • Las fases de realización del figurín: dos ejemplos
  • Collage y colores auxiliares

LA MODA DEL SIGLO XVIII

  • Introducción
  • La vestimenta femenina y la masculina
  • Figurines inspirados en la moda del siglo XVIII

LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA EVOLUCIÓN DE LA MODA

  • Introducción
  • La vestimenta masculina y la femenina
  • Figurines inspirados en las prendas de fines del siglo XVIII

LA MODA EN LA ÉPOCA NAPOLEÓNICA

  • Introducción
  • La vestimenta femenina
  • La vestimenta masculina
  • Figurines inspirados en las prendas de los años 1805-1820

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 7. INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS DE DIBUJO CON TINTA

  • Rotring o estilógrafo
  • Dibujo con pincel
  • Dibujo con plumilla
  • Rotulador

REALIZACIÓN DE FIGURAS ESTILIZADAS

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE FIGURAS DIBUJADAS A CLAROSCURO

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE FIGURAS COLOREADAS CON LÁPICES, PLUMILLAS Y PASTELES A LA CERA

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE FIGURAS DIBUJADAS CON ROTULADORES NEGROS Y DE COLORES

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE FIGURAS EN COLOR TINTA CHINA

  • Ejercicios

INTRODUCCIÓN

  • Sugerencias prácticas
  • El material

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 8

  • El cuadrado y el Tan-gram
  • Ejercicios

LAS CONFECCIONES MÁS ELEMENTALES: EL CHAL, LA CASACA Y EL PONCHO

  • Sugerencias prácticas
  • Explicación técnica 1
  • Ejercicios

OTROS EJERCICIOS SOBRE ELCUADRADO

LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

  • Introducción
  • La vestimenta femenina
  • La vestimenta masculina
  • Figurines inspirados en la moda de la primera mitad del siglo XIX

EVOLUCIÓN DE LA MODA A PARTIR DE 1850

  • Introducción
  • Worth y el nacimiento de la alta moda
  • La vestimenta femenina
  • La vestimenta masculina
  • Figurines inspirados en la moda de los años 1850-65

LA MODA HASTA 1890

  • Introducción
  • La vestimenta femenina
  • La vestimenta masculina
  • Figurines inspirados en la moda de la segunda mitad del siglo XIX

LA MODA DE FINALES DEL SIGLO XIX (1890-1900)

  • Introducción
  • La transformación de la silueta femenina
  • El atavío femenino para las diversas ocasiones
  • La vestimenta masculina
  • Figurines inspirados en la moda de los años 1890-1900

LA VESTIMENTA EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX

  • Introducción
  • Características generales de la vestimenta femenina
  • Evolución de la moda femenina desde 1900 hasta el inicio de la guerra
  • Complementos y accesorios de la vestimenta femenina
  • La vestimenta masculina
  • Figurines inspirados en la moda de los años 1900-1914

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA POSGUERRA. LA REVOLUCIÓN DE LA MODA

  • Introducción
  • Nuevas líneas de la vestimenta femenina
  • Complementos y accesorios de la vestimenta femenina
  • La vestimenta masculina
  • Figurines inspirados en la moda de los años 1914-1920

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 9. RELACIÓN ENTRE ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS GEOMÉTRICAS

  • Ejercicios

REALIZACIÓN DE MODELOS SENCILLOS SOBRE EL ESQUEMA DEL RECTÁNGULO

  • Explicación técnica 1
  • Explicación técnica 2
  • Ejercicio
  • Explicación técnica 3
  • Ejercicios

EJERCICIOS SOBRE EL RECTÁNGULO

LOS “AÑOS LOCOS”

  • De la guerra a la paz
  • Los Estados Unidos llenan las crónicas
  • El arte y el vestir

LA MODA DE LOS AÑOS VEINTE

  • La nueva silueta femenina
  • Indumentarias para distintas ocasiones
  • Peinados y tocados
  • Los accesorios
  • La vestimenta masculina
  • Los retornos de la moda
  • Figurines inspirados en la moda de los años 1920- 1930

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 10. CÁLCULOS MATEMÁTICOS SOBRE EL CÍRCULO

  • Prácticas:
    • El círculo
    • El tan-gram con las líneas curvas

REALIZACIÓN DE MODELOS SIGUIENDO EL ESQUEMA DEL CÍRCULO

  • Hablemos de telas
  • Explicación técnica:
    • Cerraduras de cremallera
  • Prácticas:
    • Falda de media rueda
    • Falda de rueda entera
    • Sugerencias prácticas
  • Prácticas:
    • Falda de tres cuartos de rueda
    • Falda evasée con una sola costura
    • El escote
  • Explicación técnica:
    • Remate del escote
  • Práctica: corpiño con capa
  • Ejemplos de ejercicios sobre el círculo

LA MODA DE LOS AÑOS TREINTA

  • Introducción
  • Tendencias de una moda para la mujer
  • Tejidos y colores.
  • La vestimenta de una señora elegante
  • Ropa interior y accesorios
  • La vestimenta masculina

LA GUERRA Y LA POSGUERRA

  • Cuando vestirse era una forma de resistir al enemigo
  • La moda viene de Hollywood
  • Las europeas y el arte de arreglarse

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 11. TRASLACIÓN Y ROTACIÓN

  • Prácticas: Traslación y Rotación

REALIZACIÓN DEL MODELO BÁSICO DE UNA FALDA

  • Práctica: Modelo básico de una falda

REALIZACIÓN DE MODELOS TRASLADADOS

  • Práctica: Falda a lorzas o volantes

REALIZACIÓN DE LOS MODELOS RODADOS O ROTACIONADOS

  • Prácticas: Falda a cuatro telas ligeramente evasée
  • Falda acampanada
  • Falda de ocho telas

EJEMPLOS DE EJERCICIOS SOBRE TRASLACIÓN Y ROTACIÓN

LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

  • Cuando los sucesos todavía no constituyen historia
  • La moda como fenómeno de masas
  • Moda y sociedad hasta los años 60

LA MODA FEMENINA DE 1946 A 1965

  • Exaltación de la feminidad
  • La ropa invernal
  • El vestido veraniego
  • Los trajes de noche
  • La moda femenina para el deporte y la playa
  • Los trajes de novia
  • La ropa interior
  • Los accesorios
  • Peinados y tocados

LA MODA FEMENINA DE 1955 A 1965

  • Muchas variaciones sobre el tema “sencillez”
  • La vestimenta femenina
  • Ropa blanca y accesorios
  • Peinados y tocados

EL QUINQUENIO 1965-1970

  • Muchas mascaradas, mucha comodidad
  • Diversos tipos de vestimentas femeninas
  • Los años de la contestación
  • Accesorios y tocados

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 12. FIGURAS SEMEJANTES

  • Ejercicios matemáticos
  • Prácticas

REALIZACIÓN DEL MODELO BÁSICO DEL CUERPO

  • Por dónde se empieza
  • Cómo se toman las medidas
  • Prácticas: La parte de atrás del Modelo Básico
  • La parte delantera del modelo básico

TRANSFORMACIÓN DEL MODELO BÁSICO

  • Prácticas: Movimiento de pinzas en el pecho (1)
  • Movimiento de pinzas en el pecho (2)
  • Fruncidos en los hombros
  • Fruncidos en el cuello
  • Movimiento de pinzas en la cintura (1)
  • Movimiento de pinzas en la cintura (2)
  • Drapeado horizontal
  • Drapeado vertical

INTRODUCCIÓN

  • ¿Puede seguirse hablando de moda?

TRES AÑOS DE MODA. 1970

  • Mini, midi, maxi
  • Los Hot-Pants de 1971
  • En 1972 prevalece el sentido común
  • ¿Sigue sirviendo la alta costura en 1973?

LOS AÑOS 1974-75

  • En 1974 se viste “a capas”

LAS PROPOSICIONES DE LA ALTA MODA PARA 1975

  • La moda de los jóvenes

EVOLUCIÓN DEL MAQUILLAJE DURANTE ESTE SIGLO

LOS PIONEROS DEL ESTILO ITALIANO

  • Introducción
  • Salvador Ferragamo
  • Gucci
  • Emilio Pucci
  • Roberta di Camerino

LOS PROTAGONISTAS DEL ESTILO ITALIANO

  • Tendencias de la moda italiana (1950-1970)
  • Emilio Schuberth
  • Las hermanas Fontana
  • Jole Veneziani
  • Irene Galitzine
  • Roberto Capucci
  • Pino Lancetti
  • Rocco Barocco
  • Mila Schön
  • Valentino

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 13. SIMETRÍA

  • Ejercicios matemáticos
  • Prácticas: Simetría axial
  • Simetría central
  • De la simetría a la rotación
  • De la simetría a la traslación

REALIZACIÓN DEL MODELO BÁSICO DE LA MANGA

  • Las medidas
  • Prácticas: Ejecución del modelo en papel
  • Confección de la manga
  • Sugerencias prácticas

TRANSFORMACIÓN DEL MODELO BÁSICO DE LA MANGA

  • Diez transformaciones fáciles
  • Prácticas: Manga simple, con la anchura recogida en el puño
  • Mangas capa
  • Manga tipo globo
  • Manga pegada en el codo y ancha por abajo
  • Manga de traje de chaqueta o manga sastre
  • Manga tipo pequeño kimono
  • Manga tipo ala
  •  Manga kimono
  • Manga tipo murciélago
  • Manga raglán

CORTE Y CONFECCIÓN DE LOS CUELLOS

  • Algunos consejos útiles
  • Prácticas: Modelo básico de cuellos redondos al ras
  • Cuello de colegial
  • Cuello camisero sencillo
  • Cuello para camisa de hombre
  • Explicación técnica: Cuello para camisa de hombre
  • Prácticas: Modelo básico de los cuellos chal o smoking
  • Cuello chal o smoking sólo por delante
  • Cuello chal y cuello montado
  • Cuello marinero
  • Cuello de fantasía

OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS DE DISEÑO 14. DEL FIGURÍN DE LA ALTA MODA AL PRÉT-À-PORTER

  • Prácticas

LA IDEA QUE CREA MODA

  • Prácticas

ELECCIÓN DE LOS TEJIDOS. EL FIGURÍN PERSONALIZADO. FONDOS Y AMBIENTES. EXPLICACIÓN TÉCNICADE LAS FIBRAS TEXTILES

  • Fibras naturales
  • Fibras artificiales
  • Fibras sintéticas
  • Qué son: Fibras naturales
  • Fibras artificiales
  • Fibras sintéticas

TÉCNICAS TEXTILES

  • Urdimbre y trama
  • Rapport
  • Orillos
  • Dirección de la urdimbre y de la trama
  • Clases de tejidos según sus armazones
  • Constitución de los tejidos en los telares
  • Torsión de los hilos y su influencia sobre el aspecto y aplicación de los tejidos: Ligamentos fundamentales
  • Ligamentos derivados

TEJIDOS

  • Definición
  • Reconocimiento de los tejidos según su origen
  • Clases de tejidos según su origen
  • Características de los tejidos más utilizados en la confección

CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS PIELES

  • Carnívoros
  • Roedores
  • Marsupiales
  • Pinnípedos
  • Rumiantes

LOS PROTAGONISTAS DEL ITALIAN STYLE (SEGUNDAPARTE)

  • Tendencias de la moda italiana en los años setenta y ochenta
  • Fendi
  • Krizia
  • Laura Biagiotti
  • Missoni
  • Armani
  • Versace
  • Ferré
  • Trussardi

LA NUEVA ALTA MODA Y EL AUTÉNTICO PRÊT À PORTER

  • ¿Cuál es la diferencia?
  • Max Mara
  • Genny
  • Benetton

PROLOGO. INTRODUCCIÓN AL TRAJE DE CHAQUETA

  • Figurines del No. 1 al 40

PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN AL VESTIDO

  • Figurines del No. 1 al 24

PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN AL ABRIGO

  • Figurines del No. 1 al 16
Costo del curso liderazgo - elearningglobalpro.net

El valor real de nuestro Curso Completo es de MX$3,481 pesos, pero por tiempo limitado podrás inscribirte
solo por MX$2,290 pesos o en cuatro pagos mensuales de MX$890 pesos.

¡Pero debes actuar rápido! La promoción está disponible solo hasta el 23 de Mayo!

No dejes pasar esta increíble oportunidad de obtener una formación profesional de calidad a un precio inmejorable.

Lo que tú obtienes con esta oferta:

  • Una formación completa para alcanzar tus metas.
  • Un Diploma que te abrirá puertas en el mercado laboral.
  • El apoyo y seguimiento de profesores expertos.

¡La oferta termina pronto!
Aprovecha este descuento exclusivo y comienza tu curso hoy mismo.

¡Inscríbete Ahora y asegura tu futuro!
No te quedes afuera

Testimonios

"Gracias a este curso, he desarrollado mi creatividad y adquirido las habilidades necesarias para diseñar prendas únicas. Ahora trabajo en una reconocida casa de moda y disfruto cada día de mi pasión."
Ana López,
26 años

"Siempre soñé con convertirme en diseñador de modas, y este curso me brindó las herramientas para hacerlo realidad. La flexibilidad del programa me permitió estudiar a mi propio ritmo y equilibrar mis responsabilidades."
Carlos Ramírez,
30 años

"La calidad del contenido y el apoyo del equipo docente superaron mis expectativas. Este curso me ha abierto nuevas oportunidades laborales en la industria de la moda."
María González,
28 años

Para iniciar tu preparación danos tus datos e Inscríbete Ahora, y en breve te contactaremos para darte todos los beneficios de este curso:

Inicio

Llámanos ahora
55-2352-7606

México

55-8380-6900